Todos los Seres, todos los Acontecimientos que hay en tu vida están ahí porque Tu los has Convocado y de ti depende lo que quieras hacer con ellos.
Ilusiones; Richard Bach
La sociedad siempre esta en constante evolución, pero en los últimos tiempos evoluciona mucho más rápidamente, seguramente en gran medida gracias a las nuevas tecnologías. En realidad, sufre tantas transformaciones en tan breve espacio de tiempo que si no estamos muy alerta con facilidad tiende a confundirnos, especialmente en cuanto a los papeles/roles que asumen tanto el hombre como la mujer.
Hablemos de esto con más calma.
20 o 30 años atrás, podíamos estar más o menos de acuerdo pero todo estaba bastante claro; el hombre dominaba, era el dueño y señor de su casa, el que ponía el pan en la mesa y el que imponía sus normas. El papel de la mujer consistía en: estar en casa reprimida, hacer la comida, cuidar los niños, lavar la ropa, y por supuesto mostrarse sumisa ante su marido.
En esas condiciones, había un uso y abuso del machismo pero a lo largo de estos últimos años, debido a la evolución de la sociedad, esta situación ha ido cambiado.
Paulatinamente, se ha producido la liberación de la mujer. Ella salió de casa lo que le otorgó la posibilidad de tener un oficio y de escapar del control opresor de su marido; se puso a trabajar y consecuentemente trajo dinero a casa. El papel todopoderoso del hombre se vino abajo y la mujer adquirió fuerza y libertad, lo cual le permitió relacionarse con otros hombres y saberse conocedora de la fuerza y el poder que otorga participar en la economía familiar.
Entonces, ¿qué papel desempeña ahora el hombre? ¿qué rol desempeña la mujer?¿Quién tiene más poder real en la relación?
¿En que medida modifica esto las relaciones de pareja?
Buenas preguntas; todo esta sucediendo demasiado rápido y provoca que haya demasiada confusión.
Una de las características del ser humano, tanto en hombres como en mujeres es buscar cubrir nuestras necesidades básicas, ya sea a nivel fisiológico, emocional o espiritual. Si estas no están suficientemente atendidas nos sentimos INSATISFECHOS. En la mayoría de los casos, si no tienes comida en casa la buscas fuera, sino tienes amor y cariño en casa lo buscas fuera, sino tienes sexo en casa lo buscas fuera, y así una larga lista que podríamos seguir hasta el infinito.
Siendo conocedores de esta condición del ser humano, vamos a plantear una sencilla ecuación:
(Como ha sido hasta hace unos años;)
-Hombre suelto(INSATISFECHO) + trabajo compartido con mujeres = INFEDILIDAD(muy probable)
-Hombre dominante + mujer sumisa en casa = Familia tradicional
¿pero que pasa si ahora cambiamos las variables?
(Como es ahora;)
-Hombre suelto(INSATISFECHO) + trabajo compartido con mujeres = INFEDILIDAD(muy probable)
-Mujer suelta(INSATISFECHA) + trabajo compartido con hombres = INFEDILIDAD(muy probable)
En el pasado la condición de la mujer estaba dormida y sometida, pero ahora gracias a las reivindicaciones feministas y las circunstancias actuales esta totalmente Liberada y tiene las mismas opciones y oportunidades que los hombres.
Estamos en un momento social, en que tanto el hombre como la mujer ya no saben como comportarse con su pareja, han perdido sus antiguos roles y sin que se les asignen nuevos, están “Perdidos”.
En estos momentos el juego se ha equilibrado; tanto el hombre como la mujer se ven obligados a salir a trabajar para sobrevivir en esta sociedad consumista
Ambos se encuentran en muchas ocasiones INSATISFECHOS en sus relaciones de pareja, y con oportunidades de encontrar opciones para cubrir sus necesidades fuera de casa (en muchas ocasiones también se hace uso y abuso, hombre o mujer, de aportar un sueldo superior a la otra parte, para reivindicar y obtener posiciones de superioridad y poder en la relación; todo esto debilita profundamente la buena relación y la supervivencia de las parejas).
Es importante recalcar que tanto hombres como mujeres si están “Cubiertos” de sus expectativas en su casa(SATISFECHOS), no buscarán alternativas fuera y aunque se les presenten simplemente las ignorarán.
Todo tema de INFEDILIDAD en una pareja, viene causado por un vacío o una carencia por falta de atenciones que siente una de las partes de la pareja, ya sea Hombre o Mujer.
Toda esta situación nos conduce a una gran confusión tanto con nosotros mismos como con nuestras relaciones con el sexo opuesto. Gracias a la Psicoterapia Orientativa somos capaces de centrarnos nuevamente y retomar el “rumbo” de nuestra vida: enfocarnos en lo que realmente deseamos y nos interesa. Afortunadamente tenemos en nuestras manos herramientas poderosas como la Hipnosis que nos ayudan a equilibrarnos y a superar nuestras incertidumbres en relativamente poco tiempo y de forma muy efectiva.
¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!!!
NO HAY NADA MÁS BELLO QUE LO QUE NUNCA HE TENIDO, NADA MÁS AMADO QUE LO QUE PERDÍ.