La Hipnosis es una herramienta increíble y se puede usar de muchas maneras diferentes en una terapia(Hipnoterapia).
A continuación, resumo brevemente algunos de los tipos de Hipnoterapia más comunes que existen.
Hipnosis Ericksoniana
Milton Erickson era un psiquiatra que se especializaba en terapia familiar e hipnosis médica. Su trabajo es citado como revolucionario en la industria de la Hipnosis en terapia y su enfoque ahora es utilizado por cada vez más hipnoterapeutas.
A diferencia de otras formas, la Hipnoterapia Ericksoniana usa sugestión indirecta y narración de historias para alterar el comportamiento. Esta manera de trabajar la Hipnosis puede atraer a quienes buscan un enfoque diferente o incluso a aquellos que han probado y no le han gustado las formas tradicionales de Hipnoterapia
Hipno-Psicoterapia
Este es un enfoque integrador, donde la hipnosis se usa junto con otra rama de la Psicoterapia (como la Psicodinámica, la Humanista, la Gestalt o Mindfulness). Los profesionales que ofrecen esta forma de terapia tienen entrenamiento en Hipnoterapia y Psicoterapia.
La Hipno-Psicoterapia se puede utilizar para analizar cuestiones más profundas y puede ser útil para quienes consideran que se beneficiarían de un trabajo más intenso.
Hipnosis Enfocada en la Solución
Esta forma de Hipnoterapia se enfoca en el aquí y ahora, mirando tu situación actual y cómo te gustaría verte en el futuro. La Hipnoterapia Enfocada en la Solución está centrada en el cliente, lo que significa que avanzas en tus sesiones mientras que tu hipnoterapeuta te guía.
La fijación de objetivos es clave y a menudo se utilizan preguntas clave para ayudarte a descubrir la solución a cualquier desafío que enfrentes en tu vida. La creencia central de este método es que tienes la persona ya posee la fuerza interna y los recursos en su interior para ayudarse a tí mismo, con el hipnoterapeuta actuando como guía o facilitador.
Programación Neuro Lingüística (PNL)
No es un tipo de Hipnosis, sino otra técnica que los hipnoterapeutas a menudo emplean en su práctica. PNL es un modelo de aprendizaje ideado por el Dr. Richard Bandler y John Grinder y busca ayudar a las personas a ayudarse a sí mismas a alcanzar un estado de “excelencia, felicidad y plenitud”.
Hipnoterapia Cognitiva
La Hipnoterapia cognitiva incorpora la hipnosis para ayudar a “actualizar” el subconsciente y que este adecuadamente alineado con el consciente y su comprensión de la realidad. Este método obtiene influencia de una gran variedad de teorías y las combina para que se ajusten a los objetivos, valores y necesidades personales del cliente.
La Hipnoterapia Cognitiva se puede utilizar para muchas preocupaciones, pero es particularmente útil para las fobias y la ansiedad.
Hipno-análisis
A partir de los conceptos de la Psicoterapia Analítica, el Hipno-análisis busca identificar una “causa” o un “evento desencadenante” que haya llevado al problema actual al que se enfrenta. Al identificar la causa raíz, el hipnoterapeuta ayuda a reducir las asociaciones negativas y resolver los problemas resultantes.
El proceso a menudo requiere unas cuantas sesiones, lo que le permite construir una relación entre cliente y terapeuta y trabajar juntos en un entorno seguro y de confianza.
Regresión de Vidas Pasadas
Los practicantes de esta técnica creen que todos tenemos vidas pasadas y usan la Hipnosis para ayudar a recuperar estos recuerdos. Se espera que estos recuerdos puedan revelar por qué estás luchando con un cierto problema en esta vida y explicar quién eres ahora.
Esta terapia es integral y funciona con cuerpo, mente, emociones y espíritu. La regresión a vidas pasadas puede ser útil si sientes que estás atascado en un tema determinado o si encuentras que algo sigue volviendo a tu vida.
Hipnoterapia Sugestiva
Las técnicas de dar sugerencias se emplean en la mayoría de los tipos de Hipnosis. La premisa principal es que cuando estamos en un estado hipnótico, nuestro subconsciente está más abierto a recibir sugerencias.
El hipnoterapeuta ofrece sugerencias durante este estado para ayudar a alterar los patrones de pensamiento. Esta técnica es ideal para cambiar hábitos, superar la ansiedad y reducir el estrés.
Terapia de Linea de Tiempo(Time Line Therapy ™)
Derivado de NLP, Time Line Therapy ™ se basa en la premisa de que nuestras memorias se almacenan en un patrón lineal (es decir, una línea de tiempo). Los practicantes este método usan diferentes técnicas para ayudarte a liberar creencias limitantes y emociones negativas relacionadas con experiencias pasadas.
Si bien este enfoque se puede utilizar para una gran variedad de inquietudes, se cree que es especialmente útil para quienes luchan contra la depresión, la ansiedad y el estrés.