“Hará unos 15 años una Multinacional Americana, después de pedir orientación a una empresa de Coaching Empresarial, con el fin de mejorar sus productos y vender más eficazmente decidió realizar un estudio de mercado, para ello selecciono a dos grupos de personas;
El primer grupo estaría integrado por 100 personas, y seria formado por personas que hacía un periodo de 10-15 años que habían dejado de fumar y que no habían vuelto a recaer, dentro de este grupo habían hombres y mujeres con todo tipo de características, jóvenes, viejos, ricos, pobres, solitarios, sociales, impulsivos, reflexivos…, con un amplio espectro de condiciones y características.
El segundo grupo estaría formado por otras 100 personas, pero este grupo estaría compuesto por personas que desde hace 10-15 años habían adelgazado y se habían mantenido durante todo este tiempo con su peso ideal, de la misma forma que en el grupo de dejar de fumar era un grupo un variopinto.
Entonces cogieron al grupo para dejar de fumar y empezaron a preguntar;
¿como has conseguido dejar de fumar?, de entre todos ellos algunos habían dejado de fumar por ellos mismos, otros con parches, acupuntura, láser terapia, pastillas, otros incluso habían conseguido dejar de fumar con Hipnosis…., parece que cada persona había encontrado la forma más conveniente para ella…., no podían sacar mucha estadística de estos hechos.
Después cogieron al grupo de sobrepeso, fue todavía más divertido, ante la pregunta;
¿como has conseguido adelgazar?, algunos habían seguido una dieta proteica…, pero es que otros habían seguido una dieta rica en carbohidratos(todo lo contrario), otros no habían hecho dieta pero hacían mucho ejercicio, otros no hacían ejercicio pero tomaban infusiones, otros simplemente regularon su alimentación, sobres…., parece que hasta algunos casos se contradecían entre si, por los métodos utilizados.
Sin embargo, algo debían tener en común se ya que estas 200 personas han conseguido su Objetivo.
Entonces prepararon una batería de 50 preguntas a nivel psicológico.
Lo curioso es que una vez que corrigieron los test se dieron cuenta que la respuesta ante una pregunta era muy parecida en casi todos los cuestionarios, siempre había alguna excepción, pero la gran mayoría respondió de forma similar….
La pregunta era;
¿Porque crees que en este momento de tu vida has conseguido dejar de fumar/adelgazar comparativamente con otros momentos en que no lo has conseguido?
La respuesta fue simple y directa:
“Me doy cuenta que en aquel momento de mi vida estaba preparado/a para un CAMBIO”

Coach, Pnl, Terapia, Hipnosis
En su libro “Los Siete Hábitos de la Gente Sumamente Eficaz”, Stephen Covey, describe el Proceso de CAMBIO, nos indica que si nos centramos en una conducta especifica podemos lograr un cambio moderado, lo que los terapeutas llaman “Cambio de Primer Orden”, solamente si se modifica la programación de la persona conseguiremos un cambio profundo y duradero, también conocido como; “Cambio de Segundo Orden” o Cambio de Paradigma.
Por poner un ejemplo; ya sea en una consulta de Hipnosis, Gestalt, Coaching, PNL(Programación Neurolinguistica), Terapia Cognitiva…, si una persona que desea adelgazar el “Cambio de Primer Orden” seria que la persona dejará de comer un tipo de alimentos, que regulará sus hábitos alimentarios…., el “Cambio de Segundo Orden”, se daría cuando la persona fuera capaz de adoptar una nueva filosofía de vida, controlándose más, estando más tranquilo, siendo más feliz, notando que tiene el “CONTROL” de su vida sus pensamientos, sentimientos, hábitos y conductas.
Siempre recomendamos que toda Terapia, o Tratamiento de Psicoterapia, Hipnosis, Gestalt, Psicología, PNL, un Coach…, sea el principio para generar en la vida de una persona un “Cambio de Segundo Orden”, por supuesto, cada escuela tiene sus propios enfoques y herramientas para provocar el Cambio; un Hipnologo trabaja con una estrategias, un Coach con otras, un Psicólogo Conductual tendrá otro tipo de enfoque, o a un Terapeuta de PNL, o un Psicoterapeuta de Gestalt, pero el fin siempre es el mismo, ayudar a la persona y provocar “EL CAMBIO”.